• Portada
  • portada2
  • portada3
  • Portada4

El pasado martes 24 de enero, los alumnos del Máster Universitario en Ingeniería Ambiental, dentro de la asignatura Economía Circular y Sostenibilidad, realizaron una visita la empresa ITURRI para conocer de primera mano lo que se está haciendo en la fábrica de Utrera en materia de Sostenibilidad y Economía Circular. .

Iturri

La visita estuvo centrada en su sección de Vehículos industriales y de emergencias, donde se realiza la fabricación, carrozado y equipamiento de vehículos de emergencias contraincendios adaptados a cada necesidad: emergencias en aeropuertos, plantas industriales, entornos urbanos, forestales, intervenciones en altura.

Durante la visita nos acompañaron Emilia Trujillo Trapero, Directora de Calidad, Sostenibilidad y Mejora Continua, y David López Coronel, Responsable del Desarrollo de Nuevos Negocios, que nos presentaron brillantemente la apuesta que está realizando ITURRI por el desarrollo de vehículos sostenibles, y nos comentaron aspectos relevantes de algunos de sus proyectos de I+D+i sobre Economía Circular y Sostenibilidad, como por ejemplo, la investigación de materiales ligeros y con baja huella de carbono, así como en técnicas de fabricación y desarrollo de tecnologías de propulsión sostenible con hidrógeno.

Fue una visita muy enriquecedora y participativa, donde los alumnos de Economía Circular y Sostenibilidad pudieron aportar sus propias ideas que, en un futuro cercano, puedan dar lugar a colaboraciones entre la US e ITURRI en materia de prácticas y Trabajos Fin de Máster.

La revista Ciudad Sostenible, enfocada en la sostenibilidad urbana y el cambio global, destaca en su artículo los compromisos de Aborgase con la sostenibilidad y la responsabilidad social. ámbito de la sostenibilidad.

En esta ocasión, detallan las iniciativas de la organización en la sostenibilidad y la responsabilidad social para el desarrollo de su actividad en la gestión y tratamiento de los residuos.

1 1024x768

 

Seguir leyendo

Aborgase, empresa pionera en la gestión de residuos de Andalucía, forma parte de la Cátedra de Gestión de residuos en la Economía Circular. La Cátedra se fundó, por tanto, como iniciativa conjunta de Abor­gase con la Universidad de Sevilla, para intensificar los esfuerzos en la investigación, la colaboración y la formación, para así afrontar el reto que supone una gestión más circular de los residuos. 

RETEMA, Revista Técnica de Medio Ambiente, ha publicado en su última edición (Noviembre-Diciembre 2022) un reportaje donde comenta los avances en innovación e inversión llevados a cabo por ABORGASE para desarrollar su actividad en el marco de una economía circular y sostenible. 

En el artículo, también destaca las actividades de la Cátedra desarrolladas en el último año, que se han centrado en investigación, organización de seminarios técnicos, participación en docencia en clases en másteres, prácticas en las empresas del grupo, los premios a los mejo­res trabajos de Economía Circular entre otras. También destaca el papel relevante de la Cátedra en el sector, siendo citada en la tramitación de la Ley Andaluza de Economía Circular y estando en general muy presente como experto, participando habitualmente en charlas, me­dios o monitorización de emprendedores. 

Puede consultar el artículo mencionado en la página 28 de la revista RETEMA y en la web de Aborgase. 

Captura

Seguir leyendo

Anuncio Premio al mejor Trabajo en EC web

La Cátedra de Gestión de Residuos en la Economía Circular Aborgase de la Universidad de Sevilla, creada para la promoción de actividades docentes, de investigación y divulgación, convoca el IV Premio Aborgase a los Mejores Trabajos en Materia de Economía Circular.

La convocatoria del Premio tiene como objeto reconocer a los mejores trabajos versados sobre un tema directamente relacionado con la Economía Circular, que hayan sido realizados entre el 01 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022. Se establecen dos modalidades de premios, que contarán con una dotación económica de 1.000 y 1.500 euros respectivamente:

1) Trabajos Fin de Carrera (Grado y Máster).

2) Trabajos de Investigación (Tesis y otros trabajos académicos o profesionales).

El plazo de entrega de solicitudes estará abierto hasta el 15 de enero de 2023

Bases de la Convocatoria 

Cátedra de Economía Circular. Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Camino de los Descubrimientos s/n 41092 SEVILLA Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

@Catedra Economia Circular - Maqueta: 2grcolor
// Etiqueta Linkedin