El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado en su reunión del 19 de enero, un Real Decreto para mejorar la gestión de residuos de pilas, acumuladores y de aparatos eléctricos y electrónicos. Este nuevo documento modifica dos textos previos: el Real Decreto sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos de 2008 y el Real Decreto sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de 2015.

Seguir leyendo
Se destinarán 100 millones de euros para el saneamiento en pequeños municipios, mientras que en materia de residuos se destinarán 421 millones de euros.

Seguir leyendo
En este final de año ya se cumplen dos años de la creación de la Cátedra de Gestión de Residuos en la Economía Circular, fruto de la iniciativa conjunta Empresa-Universidad entre Aborgase y el Departamento de Ingeniería Química y Ambiental (DIQA) de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla (ETSI). El objetivo sigue siendo el intensificar y formalizar la relación de colaboración que llevábamos años manteniendo, en un entorno en el que la Economía Circular cada vez ha tomado más repercusión, y donde la investigación, la innovación y la difusión son piezas claves.

Seguir leyendo

En su compromiso con la mejora continua, Aborgase publica su primera Memoria de Sostenibilidad, donde se refleja el modelo de gestión de residuos que desarrolla la empresa, destacando su esfuerzo en contribuir a la sostenibilidad medioambiental y su ambición por llegar a un modelo económico más circular.
Seguir leyendo