
El pasado martes 10 de noviembre tuvo lugar el primer webinar organizado por la Cátedra de Gestión de Residuos en la Economía Circular sobre nuevas tecnologías para valorizar el biogás, en el que participaron distintas organizaciones como la Universidad de Sevilla, Aborgase, Edifesa, la Agencia Andaluza de la Energía y el Ciemat.
Seguir leyendo

El texto desarrolla el Real Decreto-ley 23/2020, de medidas en materia de energía para la reactivación económica, aprobado en Consejo de Ministros de 23 de junio. Responde a la necesidad de ofrecer un marco estable que atraiga la inversión y fomente la actividad económica en toda la cadena de valor de las energías renovables del país en un escenario de recuperación tras la crisis sanitaria, al tiempo que permite que los consumidores se beneficien de manera directa de las reducciones de costes de generación de estas tecnologías.
Seguir leyendo

ABORGASE, junto con la Cátedra de Economía Circular de la Universidad de Sevilla, organiza el próximo 10 de noviembre de 2020 un WEBINAR sobre “Nuevas Tecnologías para la Valorización de Biogás”.
Seguir leyendo

El término bioeconomía hace referencia a una economía derivada de la producción de recursos biológicos renovables y la conversión de estos recursos y los flujos de residuos en productos con valor añadido, como piensos, bioproductos o bioenergía. La bioeconomía se ha convertido en un concepto clave para marcar las prioridades de un desarrollo sostenible.
En este contexto, el objetivo del proyecto Power4BIO consiste en fomentar a las distintas regiones europeas para aprovechar todo el potencial de la bioeconomía. El proyecto lo desarrollan 17 socios de 11 países distintos, destacando como socio español la Junta de Andalucía.
Seguir leyendo