La Cátedra de Gestión de Residuos en la Economía Circular Aborgase de la Universidad de Sevilla, creada para la promoción de actividades docentes, de investigación y divulgación, convoca el III Premio Aborgase a los Mejores Trabajos en Materia de Economía Circular.

La convocatoria del Premio tiene como objeto reconocer a los mejores trabajos versados sobre un tema directamente relacionado con la Economía Circular, que hayan sido realizados entre el 01 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021. Se establecen dos modalidades de premios, que contarán con una dotación económica de 1.000 y 1.500 euros respectivamente:
1) Trabajos Fin de Carrera (Grado y Máster).
2) Trabajos de Investigación (Tesis y otros trabajos académicos o profesionales).
El plazo de entrega de solicitudes estará abierto hasta el 31 de diciembre de 2021
Bases de la Convocatoria en: BASES
Del 18 al 22 de octubre se desarrollará la “Semana de la Circularidad 2021”, organizada por la cátedra COGERSA de Economía Circular en colaboración con COGERSA y la Universidad de Oviedo.

Seguir leyendo

Para la concesión de los premios “Circulares” al fomento de la educación circular, de ANSEMAC, se ha valorado tanto la tradición en la impartición de acciones formativas, como la idoneidad de la programación didáctica de las mismas, primándose aquellas que ofrezcan una perspectiva lo más amplia posible de la economía circular y su aplicación al empleo verde.
Seguir leyendo
La propuesta revisa en profundidad la actual normativa, en vigor desde hace más de 20 años, con el objetivo de avanzar en la economía circular, estableciendo objetivos y medidas concretas para envasadores, distribución, poseedores y administraciones.

Los puntos más destacamos del nuevo Real Decreto se sintetizan en:
- Se desarrolla la responsabilidad ampliada del productor para los envases comerciales e industriales y se revisan las obligaciones para los envases domésticos, de forma que los envasadores financien la totalidad del coste de gestión de los residuos.
- Prevé un sistema de depósito, devolución y retorno para los envases de bebidas de plástico de un solo uso y las latas si no se cumplen objetivos de recogida separada de botellas de plástico
- Se regula también que los envases reutilizables se pongan obligatoriamente en el mercado mediante un sistema de depósito.
Fuente: MITECO
Más información: Real Decreto de envases y residuos