La Cátedra y Aborgase colaboran en la edición de 2022 del Proyecto Vuelta al Mundo (VaM), llamada “Expedición Magallanes-Elcano 2022, La Primera Vuelta al Mundo”. Este Programa constituye una experiencia personal y académica en la que se integrarán, entre otros, contenidos educativos, culturales y actividades de aventura.

Seguir leyendo
Tribuna de Andalucía, periódico regional líder de información económica y política en Andalucía, ha publicado una entrevista realizada al Director de Proyectos de Edifesa, y colaborador de la Cátedra de Economía Circular, Juan Luis Sanz.
Juan Luis comenta todos los avances realizados en el ámbito de I+D encaminados a incrementar el valor añadido del biogás, produciendo hidrógeno y combustibles de aviación, la materia orgánica generando biofertilizantes y bioestimulantes y la fracción de plástico film, desarrollando un nuevo proceso para su reciclado químico. Varias de estas líneas de trabajo se desarrollan en colaboración con la Cátedra (directa o a través de TFMs, prácticas etc) , y han sido presentadas en los diferentes eventos de difusión que hemos organizado. Estos estudios se desarrollan en el CITRSU Montemarta Cónica, donde Edifesa, junto a Aborgase y el resto de compañías del grupo (Guadaíra Servicios Ambientales y Energía del Sur de Europa) operan y cumplen el proceso completo de gestión de residuos cubriendo todas las facetas de este campo: diseño de soluciones, estudios y ejecución de proyectos.
A continuación se reproduce el artículo.

Juan Luis Sanz Yagüe, Director de Proyectos de EDIFESA.
Seguir leyendo
Retema, Revista Técnica de Medio Ambiente, ha publicado en la edición nº237 marzo-abril 2022 un artículo sobre las III Jornadas Cátedra Economía Circular, celebradas el pasado 31 de marzo de 2022 en el Acuario de Sevilla. Las jornadas fueron un éxito y reunieron a autoridades y destacados expertos del ámbito de la economía circular y la gestión sostenible de los residuos, afianzándose como uno de los principales foros de debate a nivel nacional.

Seguir leyendo
Han sido seleccionados los equipos premiados del proyecto de divulgación científica JoinUS, dirigido a los estudiantes de la provincia de Sevilla de entre 10 y 14 años y coordinado por el profesor de la Universidad de Sevilla, Bernabé Alonso Fariñas. Desde la Cátedra hemos tenido el placer de colaborar en este interesante proyecto de divulgación y contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible por parte de los estudiantes.

Seguir leyendo