El último Informe Anual sobre la brecha de la circularidad mundial, publicado por Circle Economy, sostiene que la circularidad global ha disminuido al 8,6 %, es decir, solo se reutiliza o recicla el 8,6% de todos los recursos consumidos a nivel mundial. Esta cifra es similar a la que reflejaba el informe de 2020, y menor que la de 2019, cuando se alcanzó una circularidad mundial del 9,1% (en 2021 no se actualizó la métrica de circularidad debido a la falta de datos).

Seguir leyendo
Desde Aborgase, comprometidos con la economía circular y el futuro de nuestra sociedad, trabajan para hacer su actividad cada vez más sostenible en el ámbito económico, ambiental y social. En Aborgase quieren dar a conocer a todas sus partes interesadas las actuaciones realizadas para lograr este objetivo, por lo que anualmente se publica la Memoria de Sostenibilidad de la organización. Tras la publicación de la Memoria de Sostenibilidad 2020, verificada por una entidad acreditada, publican la Memoria de Sostenibilidad 2021, donde se actualizan los principales aspectos de la actividad durante este año.

Seguir leyendo
Un año después de la publicación de la Estrategia de Sostenibilidad 2021-2026 (ES21-26), Aborgase realiza una primera evaluación de la misma, donde se presentan los logros en las áreas de gobernanza, economía circular, excelencia ambiental y compromiso social según los objetivos marcados a corto y largo plazo.

Seguir leyendo
La Cátedra de Economía Circular junto con la Universidad de Sevilla presenta el primer Curso de Experto en Sostenibilidad y Economía Circular, que se desarrollará de forma presencial en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y con Plataforma Virtual US.

Seguir leyendo