El Pleno del Parlamento de Andalucía ha dado luz verde a la Ley de Economía Circular de Andalucía (LECA) por un amplio respaldo del arco parlamentario. Una ley municipalista que, tal y como ha explicado el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, "Andalucía necesitaba esta ley para mitigar el cambio climático, seguir construyendo un futuro más verde y continuar avanzando en el progreso económico y social de nuestra tierra".

Seguir leyendo
El pasado jueves nueve de marzo tuvo lugar el acto de entrega del IV Premio Aborgase a los Mejores Trabajos relacionados con la Economía Circular realizados durante el curso 2021/2022.

Seguir leyendo

Siguiendo la línea de difusión, ABORGASE, junto con la Cátedra de Economía Circular de la Universidad de Sevilla, organiza el quinto WEBINAR el próximo miércoles 29 de marzo de 2023 sobre “Circularidad de los Residuos Orgánicos”.
Tendrá comienzo a las 12:00 de la mañana, desarrollándose con la participación de distintos ponentes expertos en cada materia.
INSCRIPCIÓN:
https://forms.gle/bahN28L9njjnP5359
Programa:
12:00 h.- Apertura del webinar
José Caraballo Bello. Consejero Delegado del Grupo Aborgase
12:10 h.- Programas de apoyo para el desarrollo e implantación de la circularidad en los residuos orgánicos
Antonio Fernández Santacruz. Socio en Vector Horizonte
12:40 h.- Tecnologías de producción de biofertilizantes
Dª. Rosa Doménech Mata. Gerente del Área de Biotecnología Industrial en ITENE
13:00 h.- Aplicación en suelos de biofertilizantes y estimulantes derivados de residuos orgánicos
Rafael López Núñez. Científico titular del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC)
13:20 h.- Proyectos de Investigación de producción de biofertilizantes
Dª. Ana Marina Lineros Reyes. Responsable de Proyectos de I+D y Nuevos Desarrollos en EDIFESA
13:40 h.- Turno de preguntas
14:00 h.- Clausura del webinar
INSCRIPCIÓN:
https://forms.gle/bahN28L9njjnP5359

El proyecto de JoinUS nace con dos objetivos:
Fomentar el interés por la investigación en estudiantes de primaria y secundaria. La sociedad se enfrenta a retos que solo podrán ser superados si trabajamos conjuntamente. JoinUS es un juego de palabras con sus dos significados en inglés: únete a Nosotr@s=US> (Universidad de Sevilla).
Divulgar las investigaciones llevadas a cabo en la Universidad de Sevilla y su contribución a la resolución de los retos que afronta la sociedad. Investigadores e investigadoras pertenecientes a diferentes áreas presentan sus trabajos en los videos contenidos en la página web.
Crea tu equipo y JoinUS en : https://institucional.us.es/proyectojoinus/registrate/
Consulta las bases aquí.