
Siguiendo la línea de difusión, ABORGASE, junto con la Cátedra de Economía Circular de la Universidad de Sevilla, organiza el cuarto WEBINAR el próximo martes 28 de junio de 2022 sobre “Tecnologías Avanzadas de Valorización de Biogás”.
Tendrá comienzo a las 12:00 de la mañana, desarrollándose con la participación de distintos ponentes expertos en cada materia.
Programa:
12:00 h.- Apertura del webinar
- D. José Caraballo Bello. Consejero Delegado del Grupo Aborgase
12:15 h.- Programas de apoyo para el desarrollo e implantación de nuevas tecnologías de biogás / biometano
- Mª Luisa Iglesia Chaves. Técnico de proyectos de I+D+i. Corporación Tecnológica de Andalucía.
- Marta Macías Aragonés. Consultor en Innovación. Corporación Tecnológica de Andalucía.
12:45 h.- Tecnologías de producción de biocombustibles / bioproductos
- Dr. Ángel Villanueva Perales. Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad de Sevilla.
13:00 h.- Rutas catalíticas de producción de biocombustibles
- D. Manuel Jesús Benito González. Investigador Titular del CIEMAT.
13:15 h.- Proyectos de Investigación de Valorización Avanzada de Biogas
- D. Juan Luis Sanz Yagüe. Director de Proyectos en EDIFESA.
13:30 h.- Turno de preguntas
13:50 h.- Clausura del webinar
Modera:
- Fernando Vidal Barrero. Director de la Cátedra de Economía Circular de la Universidad de Sevilla
Enlace para la Inscripción gratuita
El pasado viernes 3 de junio tuvo lugar la III Jornada de Ingeniería Ambiental, organizada desde el Departamento de Ingeniería Química y Ambiental (DIQA) de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la Universidad de Sevilla en colaboración con la Cátedra.

La Jornada que giraba en torno al Desarrollo Industrial y Protección del Medio Ambiente tuvo lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, la cual fue inaugurada por Manuel Felipe Rosa Iglesias Vicerrector de Transferencia de Conocimiento de la Universidad de Sevilla, D. Francisco Rodríguez Rubio. Director de la ETSI. y D. José Morillo Aguado. Director del DIQA.
La conferencia inaugural corrió a cargo de Dña. Esther Valdivia Loizaga, Directora de División de Medio Ambiente de INERCO. En la cual se desarrolló la aplicación del principio europeo DNSH para la financiación del desarrollo industrial sostenible.
El profesor D. Eladio Romero continuó con la conferencia “la necesaria determinación del daño sustancial en el marco de la Responsabilidad Medioambiental”.
El director de la Cátedra junto con D. José Caraballo desarrollaron la temática de “Implementación de la circularidad en el sector de la gestión de residuos”.
La Jornada prosiguió con la presentación de “Acciones de mitigación frente al cambio climático: detección y cuantificación de emisiones fugitivas de metano” expuesta por D. Antonio Alvarado Ramos (INERCO Inspección y Control).
Posteriormente fue D. Benigno López Villa Jefe de División de Medio Ambiente. EMASESA quien nos expuso la “Contribución del sector del agua a la taxonomía”
La siguiente ponencia versó sobre la “Valoración del impacto sobre la salud y el medio ambiente del sector cemento en Andalucía” desarrollada por Director de AFCA D. Ricardo López Perona
Fue Dña. María Encina Benavente Queiro. Responsable de Medio Ambiente. Corporación Cepsala encargada de realizar la última presentación de la Jornada tratando el tema “Cepsa y Medio Ambiente”
La jornada tuvo su clausura oficial de la mano de D. Francisco Rodríguez Rubio. Director de la ETSI. y D. José Morillo Aguado, Director del DIQA.
Ya comenzamos a trabajar en la próxima edición que tendrá lugar en 2023, con el deseo de superar la gran acogida que ha tenido este año.
El pasado 7 de junio, el Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha acordado las bases reguladoras para el reparto de 176,5 millones de euros entre las diferentes comunidades y ciudades autónomas, destinados a mejorar la gestión de los residuos municipales en España y a facilitar el cumplimiento de los objetivos europeos. La comunidad autónoma andaluza recibirá 33.249.489 €.

Seguir leyendo
El próximo viernes 3 de junio se celebra la III Jornada de Ingeniería Ambiental, organizada desde el Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla en colaboración con la Cátedra.

Seguir leyendo