Desde el pasado mes de enero, la Cátedra de Economía Circular forma parte del Comité Técnico de Normalización CTN 323 sobre Economía Circular. El objetivo de dicho comité es canalizar la postura española en la elaboración de normas de alcance internacional y europeo en este campo y desarrollar estándares nacionales horizontales que ayuden a las organizaciones a superar con éxito sus retos dentro de la Economía Circular.

Seguir leyendo
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto desde el día 10 de febrero y hasta el 26, el proceso de información pública del primer Plan de Acción de Economía Circular 2021-2023, cuyo objetivo es materializar medidas concretas en el desarrollo de la Estrategia Española de Economía Circular.

Seguir leyendo

El Pleno de la Diputación de Sevilla ha dado luz verde al Plan de Residuos no Peligrosos de la Provincia de Sevilla, un documento estratégico en materia de gestión de residuos, con un ámbito de actuación contemplado hasta 2035, que supone una clara apuesta de la Institución en su papel de asesoramiento y coordinación en este ámbito para los ayuntamientos sevillanos, en los que recae por ley la competencia de la gestión del servicio que, en muchos casos, tienen delegada en unidades de gestión. Perfectamente alineado con el Plan Integral de Residuos de Andalucía y en sintonía con los planes estatales y las políticas de la Unión Europea, que pone el acento en el reciclaje y aprovechamiento de residuos, con el objetivo de que solo el 10% de los residuos se entierren en vertedero en el año 2030.
Seguir leyendo
La Asociación Europea de Biogás (EBA) promueve activamente el despliegue de producción y uso sostenible de biogás y biometano en todo el continente. Ha publicado dos ediciones: el Informe Anual de la EBA 2020 y el Informe Estadístico, ambos basados en los últimos datos disponibles sobre el desarrollo del biogás y el biometano en Europa, donde destacan el crecimiento significativo del sector.

Seguir leyendo