• Portada
  • portada2
  • portada3
  • Portada4

VI Jornada de Ingeniería Ambiental: Energía y Cambio Climático

DMMA 2025rev7.pdf extract Page 1

 

Este 5 de junio, celebramos el día Mundial del Medio Ambiente en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, alcanzando ya la VI Edición de las Jornadas de Ingeniería Ambiental, que integran los diferentes ámbitos técnicos y científicos relacionados con la sostenibilidad y las acciones para la atenuación de las consecuencias de las emisiones en el clima. En el marco europeo, seguimos haciendo frente a estos nuevos retos bajo los postulados del green deal europeo.

El papel de la industria en el desarrollo de los territorios sigue siendo considerado como fundamental. Una actividad industrial que atiende a las exigencias de la prevención ambiental ya desde su configuración inicial, y a la aplicación de las mejores tecnologías disponibles en su funcionamiento.

En el desarrollo industrial sostenible, su análisis y tratamiento desde los ámbitos académico, científico y técnico sigue conformando una tarea prioritaria el Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. En esta tarea, se sigue contando con la colaboración de las siguientes cátedras: la Cátedra del Agua, Cátedra de Economía Circular, Cátedra MOEVE y Cátedra de Riesgos Ambientales y Seguridad Industrial.

En esta VI edición, persisten los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU como guía para las diferentes iniciativas en las sociedades industrializadas, especialmente el desafío ante escenarios sectoriales de vulnerabilidad climática, que nos obligan a perfilar cómo sería posible afrontar todo este reto desde la ingeniería y la tecnología.

Entendemos que las Ingenierías Química y Ambiental seguirán siendo imprescindibles en las tareas de análisis e investigación académica y científica en la optimización energética, la contaminación atmosférica, en el ciclo integral del agua, en los residuos urbanos e industriales, o en la regeneración de suelos, conformarán la base del desarrollo económico y el bienestar social y medioambiental.

Somos conscientes de la dimensión multidisciplinar de estas temáticas; por ello, esta acción se dirige a toda la comunidad universitaria, especialmente a los alumnos en programas de postgrado; a todos los sectores industriales; a las diferentes administraciones implicadas; a colegios profesionales; así como a colectivos de la sociedad civil alineados con los objetivos planteados, a los que desde todos los ámbitos debemos hacer frente para su consecución.

Las VI Jornadas se desarrollarán de manera presencial (Salón de Grados Luís Salvador Martínez de la ETSI).

Asistencia gratuita

Programa: VI Jornada de Ingeniería Ambiental: Energía y Cambio Climático

Cátedra de Economía Circular. Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Camino de los Descubrimientos s/n 41092 SEVILLA Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

@Catedra Economia Circular - Maqueta: 2grcolor
// Etiqueta Linkedin